domingo, 20 de junio de 2010

San Miguel Ixtahuacán


Toponimia

Deriva del Exta’can que significa: se fue al bras.

Colindancias

Colinda al norte con Concepción Tutuapa (Sn Mar.) San Gaspar Ixchil y San Ildefonso Ixtahuacán (Hue.); al este con Santa Bárbara (Hue.); al sur con Sipacapa, Tejutla y Comitancillo (Sn Mar.); al oeste con Concepción tutuapa (Sn Mar.).

Clima

Clima Templado, 13 ºC mínima y 30 ºC máxima

Ríos

En el territorio del Municipio de San Miguel Ixtahuacán, se encuentran tres ríos importantes:
río Cuilco que pasa al sudeste de la cabecera Municipal, recorriendo las comunidades de Siete platos, Salitre, la Peña, El Zapote, Tierra Blanca el Zapote, la Lima y el Arenal
río Cantzéla que pasa al norte de la cabecera Municipal recorriendo las comunidades de Chisnan, Ixcail, Satla, Cabecera Municipal, Sholtanan, Legual, Tzalé, las Maravillas y Cantzéla para luego desembocar en el río Cuilco
río Tzalá que divide en parte al Municipio de San Miguel Ixtahuacán y Sipacapa, recorriendo las comunidades de Cabajchún, Chininguitz, Agel, Exial linda Vista y Mina Marlin.

Economía

Entre las principales actividades económicas se encuentran el comercio, remesas familiares de EE.UU., maíz, fríjol, papa y café.

Comunidades

Actualmente cuenta con 19 aldeas y 40 caseríos. Las aldeas con sus respectivos caseríos son:
Cabajchún:
Numaltzé, Suanal, tzalá.
Colmito:
Cancela, Ixcail, mulebac, Sacumuj, Saquilá, Xanboch.
Chilive:
Cacalton, Chacjaj, Ixcolbaj, Tuichilibe, Tzijul, los Domingos
El Pueblo:
El Zapote:
Canchilub, Exnú, Matasano, Sija, Tuiloj, Uyumán, Chimob, Jovenche, Plomdigas, Tuichul, Tuiventana, Xecanlelj.
La Patria:
La vega, Llano grande, Recreo, Tuichun, Tuilov, Tzale, Tzuga.
Máquivil:
Chajnoj, Chanjul, Ixtuc, Ixcuc, Joya verde, La amaca, pox, Quiacnoj.
Salitre:
Chiquilila, Chuena, Tijasnic, Tuicanxac, Tuiné, Tuisieteplatos.
Sicabe:
Alquinque, Chunay, Ixpuna, La laguna, Parmedero, Quiaccol, Tujequiej.
Subchal:
Catzaja, Huiton, Ixquienube, Michel Xalcana, Chaclinam, Ipitol, La escoba paville.
Triunfo:
Chojola, Inxungüel, Ladrillera, Tuisaca, Intuijoj, Impulmadera, Tuintipox, tuiscab.
Baljetre.
Ixpuna.
La cumbre.
Agel.
La Florida.
Parajes:
Alen, Chumaj, Estancia, Jolvoch, Moxman, Síchvil, Chumay, Exnubé, Lámaca, Sacumuj, Sugual, Bramadero, Chumbel, Ixmuchipeque, Las escobas, Sacabjlé, Tanán, Campana, El pito, limoná, Saquilá, Tujxux, Cancelá, El potrero, Jatzmap, Maniajá, Satla, Tzalé, Chililá, El recreo.

Idioma

Predominan los idiomas, Mam y el castellano, el idioma indígena mayoritario es el Mam.

Vías de acceso

Cuenta con cinco vías de accesos principales, una carretera en el lado Norte de terracería con una distancia de 8 km y 20 km de asfalto que comunica a los municipios de San Gaspar Ixchil y Colotenango entroncando con la carretera interamericana que conduce de la Ciudad capital al Depto. De Huehuetenango y la Mesilla en el "km 288.5"; la otra vía es la que conduce de la cabecera Municipal hacia la cabecera departamental de San Marcos a una distancia de 64 km, totalmente asfaltados; la tercera vía en terracería es la que conduce de la cabecera Municipal, pasando por la aldea el Salitre, Siete Platos, Horcones, la Cal y luego encontrarse con la carretera interamericana Guatemala-la Mesilla en el "km 241"; la cuarta vía es la que comunica al Municipio de Sipacapa pasando por la comunidad de San Antonio los Altos, Agel, mina Marlin y luego la Cabecera municipal de Sipacapa, por último, es la que comunica al municipio de san Miguel Ixt. Con el Municipio de Concepción Tutuapa, pasando, por las comunidades de Chisnan, Tierra Colorada, las Escobas, Mulebac, el Colmito y luego la Cabecera Municipal de Concepción con una distancia de 14 km
El 95% de las comunidades tienen carreteras como vías de acceso, de los cuales el 93% es de Terracería y el 2% es asfalto.

Servicios básicos

La cabecera Municipal de San Miguel Ixtahuacán, Cuenta con los servicios básicos de:

Transporte y camionetas
Con horarios de Salida de San Miguel Ixtahuacán, hacia San marcos desde las 3:30, 4:00, 4:30, 5:00, 5:30, 6:00 y 6:15 y de San Marcos hacia San Miguel Ixtahuacán, desde 5:00 y 11:00 , y 12:00, 12:30, 13:00, 14:30, 15:30, y 17:00.
González.
Flor de Occidente.
Miguelense.
Transportes San Miguel.
Rutas San Cristóbal.
Aguilar.

De san Miguel Ixtahuacán hacia el Depto. De Huehuetenango, Solo hay dos horarios de 4:30 y 6:00 y viceversa, 11:00 y 13:00
Transportes San Miguel.

domingo, 11 de octubre de 2009

Edvin Aguilar


Esta foto fue tomada en Bodega CA
con mis compas, fuimos a los crabs...

jueves, 13 de agosto de 2009

REGGAETONERO 100%


MusicPlaylistRingtones
Create a MySpace Playlist at MixPod.com

EL GRITO

PARA LOS LATINOS K ESTAMOS EN EE.UU

Si puedes conservar tu cabeza, cuando a tu alrededor todos la pierden y te cubren de reproches.

Si puedes tener fe en ti mismo, cuando duden de ti los demás hombres y ser indulgente para su duda.

Si puedes esperar, y no sentirte cansado con la espera.

Si puedes, siendo blanco de falsedades, no caer en la mentira; y si eres odiado, no devolver el odio, sin que te creas, por eso, ni demasiado bueno, ni demasiado cuerdo.

Si puedes soñar sin que los sueños imperiosamente te dominen.

Si puedes pensar, sin que los pensamientos sean tu objeto único.

Si puedes encararte con el triunfo y el desastre, y tratar de la misma manera a esos dos impostores.

Si puedes aguantar que la verdad por ti expuesta la veas retorcida por los pícaros, para convertirla en lazo de los tontos.

O contemplar que las cosas a que diste vida se han deshecho, y agacharte y construirlas de nuevo aunque sea con gastados instrumentos.

Si eres capaz de juntar, en un solo haz, todos tus triunfos y arriesgarlos, a cara o cruz, en una sola vuelta y si perdieras, empezar otra vez como cuando empezaste y nunca más exhalar una palabra sobre la pérdida sufrida.

Si puedes obligar a tu corazón, a tus fibras y a tus nervios, a que te obedezcan aún después de haber desfallecido y que así se mantengan, hasta que en ti no haya otra cosa que la voluntad gritando: “¡persistir, es la orden!”.

Si puedes hablar con multitudes y conservar tu virtud, o alternar con reyes y no perder tus comunes rasgos.

Si nada, ni enemigos, ni amantes amigos pueden causarte daño.

Si todos los hombres pueden contar contigo, pero ninguno demasiado.

Si eres capaz de llenar el inexorable minuto con el valor de los sesenta segundos de la distancia final.

Tuya será la tierra y cuanto ella contenga.

Y ‘lo que vale más’, serás un hombre

http://www.youtube.com/watch?v=CjeUvJlxLNg


LA MARIPOSA Y LA FLOR

http://www.youtube.com/watch?v=CjeUvJlxLNg

Cierta vez, un hombre pidió a Dios una flor y una mariposa. Pero Dios le dio un cactus y una oruga. El hombre quedó triste, pues no entendió por que su pedido llego errado. Luego pensó: Con tanta gente que atender...y resolvió no cuestionar.

Pasado algún tiempo, el hombre fue a verificar el pedido que dejó olvidado. Para su sorpresa, del espinoso y feo cactus habí a nacido la más bella de las flores. Y la horrible oruga se transformó en una bellí sima mariposa.

Dios siempre hace lo correcto. Su camino es el mejor, aunque a nuestros ojos parezca que todo esta errado. Si haz pedido a Dios una cosa y recibiste otra confí a. Ten la seguridad de que El siempre dará lo que necesitas en el momento adecuado. No siempre lo que deseas...es lo que necesitas. Como El nunca falla en la entrega de sus pedidos. Sigue adelante sin dudar ni murmurar...

La espina de Hoy...Será la flor de mañana.

OPTIMISMO!!!!!!



VUELA
Cuando el camino se hace cuesta arriba, NO LO DEJES.

Cuando las cosas andan mal como a veces sucede NO ABANDONES.

Cuando no consigas resultados, y se sumen los problemas, NO TE RINDAS.

Cuando quieras sonreí r y sólo puedas suspirar NO TE CAIGAS."









ALCANZA TU SUEñ0

Sé firme en tus actitudes y perseverante en tu ideal. Pero sé paciente, no pretendiendo que todo te llegue de inmediato. Haz tiempo para todo, y todo lo que es tuyo, vendrá a tus manos en el momento oportuno. Aprende a esperar el momento exacto para recibir los beneficios que reclamas.