San Miguel Ixtahucan. Familia Aguilar El municipio de San Miguel Ixtahuacán, se encuentra ubicado a 64 km al norte de la cabecera departamental de San Marcos, y a 314 km de la ciudad capital.
domingo, 20 de junio de 2010
San Miguel Ixtahuacán
Toponimia
Deriva del Exta’can que significa: se fue al bras.
Colindancias
Colinda al norte con Concepción Tutuapa (Sn Mar.) San Gaspar Ixchil y San Ildefonso Ixtahuacán (Hue.); al este con Santa Bárbara (Hue.); al sur con Sipacapa, Tejutla y Comitancillo (Sn Mar.); al oeste con Concepción tutuapa (Sn Mar.).
Clima
Clima Templado, 13 ºC mínima y 30 ºC máxima
Ríos
En el territorio del Municipio de San Miguel Ixtahuacán, se encuentran tres ríos importantes:
río Cuilco que pasa al sudeste de la cabecera Municipal, recorriendo las comunidades de Siete platos, Salitre, la Peña, El Zapote, Tierra Blanca el Zapote, la Lima y el Arenal
río Cantzéla que pasa al norte de la cabecera Municipal recorriendo las comunidades de Chisnan, Ixcail, Satla, Cabecera Municipal, Sholtanan, Legual, Tzalé, las Maravillas y Cantzéla para luego desembocar en el río Cuilco
río Tzalá que divide en parte al Municipio de San Miguel Ixtahuacán y Sipacapa, recorriendo las comunidades de Cabajchún, Chininguitz, Agel, Exial linda Vista y Mina Marlin.
Economía
Entre las principales actividades económicas se encuentran el comercio, remesas familiares de EE.UU., maíz, fríjol, papa y café.
Comunidades
Actualmente cuenta con 19 aldeas y 40 caseríos. Las aldeas con sus respectivos caseríos son:
Cabajchún:
Numaltzé, Suanal, tzalá.
Colmito:
Cancela, Ixcail, mulebac, Sacumuj, Saquilá, Xanboch.
Chilive:
Cacalton, Chacjaj, Ixcolbaj, Tuichilibe, Tzijul, los Domingos
El Pueblo:
El Zapote:
Canchilub, Exnú, Matasano, Sija, Tuiloj, Uyumán, Chimob, Jovenche, Plomdigas, Tuichul, Tuiventana, Xecanlelj.
La Patria:
La vega, Llano grande, Recreo, Tuichun, Tuilov, Tzale, Tzuga.
Máquivil:
Chajnoj, Chanjul, Ixtuc, Ixcuc, Joya verde, La amaca, pox, Quiacnoj.
Salitre:
Chiquilila, Chuena, Tijasnic, Tuicanxac, Tuiné, Tuisieteplatos.
Sicabe:
Alquinque, Chunay, Ixpuna, La laguna, Parmedero, Quiaccol, Tujequiej.
Subchal:
Catzaja, Huiton, Ixquienube, Michel Xalcana, Chaclinam, Ipitol, La escoba paville.
Triunfo:
Chojola, Inxungüel, Ladrillera, Tuisaca, Intuijoj, Impulmadera, Tuintipox, tuiscab.
Baljetre.
Ixpuna.
La cumbre.
Agel.
La Florida.
Parajes:
Alen, Chumaj, Estancia, Jolvoch, Moxman, Síchvil, Chumay, Exnubé, Lámaca, Sacumuj, Sugual, Bramadero, Chumbel, Ixmuchipeque, Las escobas, Sacabjlé, Tanán, Campana, El pito, limoná, Saquilá, Tujxux, Cancelá, El potrero, Jatzmap, Maniajá, Satla, Tzalé, Chililá, El recreo.
Idioma
Predominan los idiomas, Mam y el castellano, el idioma indígena mayoritario es el Mam.
Vías de acceso
Cuenta con cinco vías de accesos principales, una carretera en el lado Norte de terracería con una distancia de 8 km y 20 km de asfalto que comunica a los municipios de San Gaspar Ixchil y Colotenango entroncando con la carretera interamericana que conduce de la Ciudad capital al Depto. De Huehuetenango y la Mesilla en el "km 288.5"; la otra vía es la que conduce de la cabecera Municipal hacia la cabecera departamental de San Marcos a una distancia de 64 km, totalmente asfaltados; la tercera vía en terracería es la que conduce de la cabecera Municipal, pasando por la aldea el Salitre, Siete Platos, Horcones, la Cal y luego encontrarse con la carretera interamericana Guatemala-la Mesilla en el "km 241"; la cuarta vía es la que comunica al Municipio de Sipacapa pasando por la comunidad de San Antonio los Altos, Agel, mina Marlin y luego la Cabecera municipal de Sipacapa, por último, es la que comunica al municipio de san Miguel Ixt. Con el Municipio de Concepción Tutuapa, pasando, por las comunidades de Chisnan, Tierra Colorada, las Escobas, Mulebac, el Colmito y luego la Cabecera Municipal de Concepción con una distancia de 14 km
El 95% de las comunidades tienen carreteras como vías de acceso, de los cuales el 93% es de Terracería y el 2% es asfalto.
Servicios básicos
La cabecera Municipal de San Miguel Ixtahuacán, Cuenta con los servicios básicos de:
Transporte y camionetas
Con horarios de Salida de San Miguel Ixtahuacán, hacia San marcos desde las 3:30, 4:00, 4:30, 5:00, 5:30, 6:00 y 6:15 y de San Marcos hacia San Miguel Ixtahuacán, desde 5:00 y 11:00 , y 12:00, 12:30, 13:00, 14:30, 15:30, y 17:00.
González.
Flor de Occidente.
Miguelense.
Transportes San Miguel.
Rutas San Cristóbal.
Aguilar.
De san Miguel Ixtahuacán hacia el Depto. De Huehuetenango, Solo hay dos horarios de 4:30 y 6:00 y viceversa, 11:00 y 13:00
Transportes San Miguel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)